Sample Sidebar Module

This is a sample module published to the sidebar_top position, using the -sidebar module class suffix. There is also a sidebar_bottom position below the menu.

Sample Sidebar Module

This is a sample module published to the sidebar_bottom position, using the -sidebar module class suffix. There is also a sidebar_top position below the search.
Impresoras 3D
Registrarse

El desarrollo de las impresoras 3D se basa en la filosofía del DIY (Do It Yourself, es decir, “hazlo tú mismo”), lo cual permite que cualquier usuario pueda aprender a armarlas, utilizarlas y ahora hasta replicarlas, ya que se pueden imprimir algunas de sus partes para crear nuevas impresoras 3D, esto nació con RepRap.

 

Impresora 3D

 

El Proyecto Reprap es una iniciativa con el ánimo de crear una maquina auto-replicable, su fundador e inventor fue el Doctor Adrian Bowyer, un profesor en ingeniería mecánica de la Universidad de Bath en Reino Unido, quién desarrolló una impresora 3D que está disponible bajo la GNU (General Public License), una licencia libre, que permite a otros investigadores trabajar en la misma idea y mejorarla. El 23 de marzo de 2005, inició el blog de RepRap y actualmente muchas empresas han adoptado la idea, elaborando un kit que cualquier persona puede ensamblar si cuenta con el tiempo y los materiales. El software de modelado 3D Art of Illusion (AoI), es el actualmente utilizado por el equipo de RepRap. En este momento hay algunas versiones: Mendel, Prusa Mendel, MendelMax, Huxley, Wallace.

 

Eventos sobre impresoras 3D

 

TECSOLUCIONES S.A. en alianza con otras instituciones busca dar a conocer la impresión 3D en Ecuador, por lo cual estamos realizando conferencias y seminarios sobre impresoras 3D, que son complementados con talleres de ensamblaje de dichos equipos y de diseño de figuras 3D que se puedan imprimir con ellas, ya que muchos profesionales necesitan elaborar sus propios diseños o partir de uno existente para cubrir sus necesidades.

 

Hemos desarrollado exposiciones y capacitaciones con el CRIEEL (Colegio Regional de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Litoral), el CIMEG (Colegio de Ingenieros Mecánicos del Guayas) y MANINGPROSA. Si tienes una institución educativa y te interesa organizar una conferencia, seminario, curso o taller sobre impresoras 3D puedes contactarte con nosotros, podemos llegar a un acuerdo entre las partes y desarrollarla en conjunto.

 

Puedes acceder a la información de las capacitaciones realizadas, en los siguientes links:

 

Conferencias:
 
 
Exposiciones:
 
 
Seminarios:
 
 
Talleres:
 
 

 

Puedes adquirir un equipo o kit para ensamblarlo tú mismo

 

Puedes llevar una impresora 3D ensamblada por nosotros o también adquirir un kit de ensamblaje de impresora 3D con capacitación en un taller de ensamblaje, lo cual te permitirá conocer a fondo el equipo que te llevas, aprendiendo a calibrarla y darle mantenimiento tú mismo.