El Tablero Básico STARTEK tiene la forma de un circuito eléctrico de 3 mallas, donde en algunas de ellas se tienen jumpers para al sacarlos permitir conectar dispositivos electrónicos (también para medir corriente) o utilizar los orificios y los componentes disponibles para dicho fin. En esta primera explicación solamente utilizaremos los siguientes componentes: Conector de pila de 3V con pila incluida, potenciómetro de 10K ohmios, switch tipo botoera, resistencia de 220 ohmios y led de color rojo.
Primer circuito:
Vamos a conectar primeramente la resistencia y el led como se muestra en la imagen.
Para ello procedemos a conectar primero la resistencia y el led que se encuentran desconectados como se muestra en la parte izquierda de la figura, de la manera en la que se encuentra en la parte derecha de la imagen. Su conexión es muy fácil, solamente se hacen coincidir los orificios del tablero con las puntas de los componentes.
Vamos a probar que el led conduce y se prende cuando la corriente circula en un sentido y en el otro no. Primero conectamos con la polaridad como se muestra en el lado izquierdo de la imagen (no conduce) y luego como en el lado derecho de la imagen (conduce).
Nuevamente vamos a probar la continuidad del led en un sentido de la corriente, para ello conectamos el led como en el lado izquierdo de la figura (no conduce) y luego como en el lado derecho (conduce).
Ahora vamos a formar un circuito con un switch tipo botonera, como se muestra en la figura:
Conectamos el switch tipo botonera como se muestra en la parte izquierda de la figura (el led no conduce) y luego presionamos el botón como se muestra en el lado derecho de la figura (conduce).
Ahora vamos a formar un circuito con un potenciómetro, como se muestra en la figura:
Un potenciómetro es un dispositivo que permite variar su resistencia de forma manual, entre un valor mínimo Rmin (normalmente 0 ohmios) y un valor máximo Rmax. Los valores habituales de Rmax son 5k, 10k o 20k ohmios.
Para el siguiente circuito vamos a utilizar un potenciómetro de 10K ohmios para variar la intensidad de corriente que circula por el led, lo cual hará que la intensidad de la luz aumente cuando se baja la resistencia del circuito. Notemos que existe una resistencia equivalente entre el potenciómetro y la resistencia de carbón connectadas en serie, la cual disminuye a medida que variamos el valor del potenciómetro desde Rmax hasta Rmin. En la parte izquierda de la imagen el potenciómetro está en Rmax y el led se encuentra encendido con una intensidad muy baja, pero al estar el potenciómetro en Rmin como se muestra al lado derecho de la imagen, el led se encuentra encendido con una mayor intensidad.
RETO:
Sacar el circuito electrónico de cada uno de los circuitos armados.